
Plantas del dinero: especies, cuidados y simbolismo
El mundo vegetal siempre ha estado cargado de simbolismo. Dentro de ese universo, destacan las llamadas “plantas del dinero”, asociadas a la prosperidad y la abundancia en distintas culturas. Muchas de ellas están vinculadas al Feng Shui, aunque otras lo están a tradiciones populares que han pasado de generación en generación.
En mi caso, tengo varias de estas plantas. Una de mis favoritas es un jade que cultivo como bonsái, con un tronco grueso que le da un aire elegante y robusto.

También tengo una pilea peperomioides, que siempre me ha atraído por sus hojas redondeadas, como pequeñas monedas verdes. Y desde hace años cuido un plectranthus (hiedra sueca) que me regalaron. A esta última con el tiempo he sacado varios esquejes que también he regalado, porque según la tradición estas plantas deben compartirse para traer suerte y no debe comprarlas uno mismo.
- ¿Qué son las plantas del dinero y por qué se asocian con la prosperidad?
- Principales plantas del dinero y sus cuidados básicos
- Feng Shui y colocación de las plantas del dinero
- Mitos y realidades sobre las plantas del dinero
- Consejos prácticos para elegir tu planta del dinero
- Conclusión
- Por si tienes más dudas sobre plantas del dinero
¿Qué son las plantas del dinero y por qué se asocian con la prosperidad?
Las llamadas “plantas del dinero” son aquellas especies a las que diferentes culturas atribuyen la capacidad de atraer riqueza, prosperidad o buena suerte. En el Feng Shui, se recomienda colocarlas en la zona sureste del hogar o la oficina, relacionada con la abundancia y el crecimiento.
Aunque no existe evidencia científica de que estas plantas traigan dinero, sí es cierto que aportan bienestar emocional, belleza y energía positiva al espacio donde se encuentran. En definitiva, su “poder” puede estar más en cómo nos hacen sentir y en el cuidado consciente que les dedicamos.
Principales plantas del dinero y sus cuidados básicos
Crassula ovata (planta jade)
Conocida como el “árbol del dinero”, es una suculenta muy resistente que simboliza crecimiento y prosperidad.
Cuidados básicos: luz abundante, riego moderado, evitar heladas.
En mi caso, cultivo un jade como bonsái, y con los años ha desarrollado un tronco grueso que me encanta por la sensación de solidez que transmite.

Pilea peperomioides (planta china del dinero)
De origen asiático, sus hojas redondas se comparan con monedas, lo que le ha valido el nombre de “planta de la fortuna”.
Cuidados básicos: necesita luz brillante indirecta, riego ligero y un sustrato aireado.
Siempre me ha llamado la atención por sus hojas, que parecen pequeños discos verdes, casi como si fueran monedas vivas.

Plectranthus verticillatus (hiedra sueca)
También conocida como “planta del dinero colgante”, está rodeada de la tradición de que debe regalarse y no comprarse para traer suerte.
Cuidados básicos: ubicación luminosa sin sol directo, riego regular y podas ligeras para fomentar nuevos brotes.
La mía me la regalaron hace años y desde entonces he multiplicado la planta sacando esquejes que también he regalado.
Pachira aquatica
Muy popular en el Feng Shui, conocida como “árbol del dinero”. Sus hojas en grupos de cinco simbolizan los cinco elementos: agua, madera, fuego, metal y tierra.
Cuidados básicos: luz abundante, riego moderado, no soporta frío intenso.
Tip feng shui: se recomienda colocarla en el sureste de la casa o la oficina.

Bambú de la suerte (Dracaena sanderiana)
Se dice que la cantidad de tallos tiene significados distintos: dos representan amor, tres simbolizan felicidad, y ocho la abundancia.
Cuidados básicos: puede crecer en agua o tierra, con agua limpia renovada cada 7–10 días si está en agua.

Otras plantas asociadas a la abundancia
Además de las más populares, otras especies también se consideran portadoras de prosperidad:
- Helechos: frescura y renovación.
- Jazmín: asociado al amor y la abundancia.
- Albahaca: hierba aromática que simboliza riqueza.
- Lavanda: bienestar y limpieza energética.
- Anturio: flor tropical vinculada a la buena suerte.
- Laurel: símbolo de victoria y éxito.
- Zamioculca: muy resistente, asociada a la prosperidad en espacios de trabajo.

Feng Shui y colocación de las plantas del dinero
El Feng Shui recomienda colocar estas plantas en el área sureste del hogar o la oficina, que corresponde al rincón de la riqueza. También se aconseja:
- Evitar entradas con corrientes de aire que debiliten la planta.
- Usar macetas verdes, doradas o rojas, colores asociados a la prosperidad.
- Mantener las plantas siempre sanas, pues una planta descuidada simboliza pérdida de energía.
Mitos y realidades sobre las plantas del dinero
- Mito: “Estas plantas garantizan riqueza económica.”
- Realidad: su valor está en lo decorativo, en el simbolismo cultural y en los beneficios emocionales del cuidado.
- Mito: “La hiedra sueca solo da suerte si es regalada.”
- Realidad: aunque es una tradición popular, regalar esquejes sí ayuda a compartir la afición y fortalecer vínculos.
En mi caso, más allá de lo que simbolicen, estas plantas me han permitido conectar con la jardinería y compartir pequeños regalos verdes con amigos.
Consejos prácticos para elegir tu planta del dinero
- Si buscas una planta resistente y de bajo mantenimiento: elige jade o zamioculca.
- Si prefieres algo decorativo para interior: opta por la pilea o la pachira.
- Si disfrutas compartiendo con otros: la hiedra sueca es ideal, ya que se multiplica con facilidad para regalar esquejes.
Conclusión
Las llamadas plantas del dinero son un puente entre tradición, estética y bienestar. Más allá de atraer prosperidad económica, lo que realmente aportan es belleza, armonía y la satisfacción de cuidarlas día a día.
En mi experiencia, mi jade bonsái, mi pilea y la hiedra sueca que me regalaron son mucho más que símbolos: son compañía, aprendizaje y pequeños recordatorios de que la abundancia también está en los detalles sencillos.
Por si tienes más dudas sobre plantas del dinero
¿Cuál es la verdadera planta del dinero?
Existen varias: la crassula ovata (jade), la pilea peperomioides y el plectranthus son las más conocidas.
¿Dónde colocar la planta del dinero según el Feng Shui?
En el área sureste de la casa u oficina, asociada a la prosperidad.
¿Qué plantas del dinero son más fáciles de cuidar?
El jade y la zamioculca son muy resistentes y recomendadas para principiantes.
¿Es cierto que la hiedra sueca debe regalarse?
Es una tradición popular, pero lo importante es cuidarla bien y, si puedes, compartir esquejes con otros.
Deja una respuesta
Puede interesarte