Bonsai Ficus Subgelderi: el ficus más misterioso del trópico

El Ficus subgelderi es una especie tropical originaria de Asia, especialmente registrada en regiones húmedas de Brunei y Borneo.
A diferencia de otros ficus populares en bonsái —como el retusa o el microcarpa—, el subgelderi apenas aparece en manuales o viveros.
En mi caso, lo descubrí investigando ficus exóticos y me llamó la atención la forma de sus hojas: alargadas, finas y muy elegantes, con una textura que recuerda al retusa pero más estilizada. También produce pequeños higos verdes, típicos del género Ficus.
Características botánicas y visuales
- Hojas: lanceoladas, brillantes y de un verde medio.
- Fruto: pequeños higos en pares, en ramas jóvenes.
- Tronco: corteza lisa y grisácea.
- Hábitat: selvas húmedas del sudeste asiático.
Su porte natural sugiere que podría adaptarse bien a estilos de bonsái moyogi (informal erguido) o literati, donde se valoran las líneas curvas y la elegancia sutil.
¿Se puede cultivar como bonsái?
Aunque no existen guías específicas, por analogía con otros ficus tropicales se pueden aplicar las siguientes pautas:
- Luz intensa, preferiblemente filtrada.
- Riego frecuente, evitando el encharcamiento.
- Temperaturas cálidas todo el año (no tolera frío).
- Sustrato aireado: akadama + piedra pómez + turba.
- Poda moderada: responde bien, pero conviene sellar cortes.
De experimentar con él, el Ficus subgelderi podría convertirse en una joya de colección para quienes buscan especies fuera de lo común.
Por qué apenas hay información
Hay varias razones: es una especie localizada y poco cultivada fuera de Asia, y no se ha comercializado como bonsái. La información actual proviene de botánicos que la estudian en su hábitat, no de aficionados.
Por eso, quienes descubren este ficus sienten curiosidad y cierto asombro: su forma, sus frutos y su rareza lo hacen un tema perfecto para quienes disfrutan explorando especies poco documentadas.
Consejos si quieres investigar o probar con él
- Contacta con viveros especializados en ficus tropicales de Asia.
- Busca semillas o esquejes con nombre científico confirmado.
- Documenta el crecimiento (altura, tamaño de hoja, respuesta a la poda).
- Comparte resultados con comunidades de bonsái: podrías ser pionero en su cultivo.
Conclusión
El bonsai ficus subgelderi representa la curiosidad pura dentro del arte del bonsái. Aunque todavía no se ha popularizado, su estética refinada y origen tropical lo convierten en un reto apasionante para coleccionistas y botánicos.
Quizá dentro de unos años, este ficus que hoy es casi un misterio, se convierta en una nueva tendencia para quienes buscan lo inusual.
Preguntas frecuentes
¿El Ficus subgelderi es apto para principiantes?
No todavía; requiere experimentación, pero su resistencia típica de los ficus lo hace prometedor.
¿Dónde encontrarlo?
En viveros especializados de Asia o mediante coleccionistas.
¿Se puede adaptar al interior?
Sí, con buena luz natural y humedad ambiental alta.

Puede interesarte