
Bonsái Ficus lyrata: Trabajando higuera de hojas de violín en miniatura

El Ficus lyrata, conocido popularmente como higuera de hojas de violín o fiddle leaf fig, es una de las plantas de interior más populares del mundo por sus grandes hojas verdes y su porte elegante. Sin embargo, cuando hablamos de bonsái surge la pregunta: ¿es posible trabajarlo en miniatura?
Aunque nunca lo he tenido en mi colección, hay algo que siempre me ha frenado: sus hojas son demasiado grandes para el tipo de bonsáis pequeños que más me gustan. Aun así, no puedo negar que bien trabajado, con buena ramificación, debe ser un bonsái espectacular por la fuerza visual de sus hojas.
- ¿Qué es el Ficus lyrata y por qué se le llama “higuera de hojas de violín”?
- Características del Ficus lyrata en bonsái
- Cuidados básicos del bonsái Ficus lyrata
- Poda y técnicas de reducción de hoja en Ficus lyrata
- Estilos recomendados para el bonsái Ficus lyrata
- Plagas y problemas comunes en el bonsái de Ficus lyrata
- ¿Vale la pena cultivar un bonsái Ficus lyrata? Mi experiencia personal
- Preguntas frecuentes sobre el bonsái Ficus lyrata
¿Qué es el Ficus lyrata y por qué se le llama “higuera de hojas de violín”?
El Ficus lyrata es originario de África occidental y pertenece a la familia Moraceae, la misma que incluye otros Ficus muy usados en bonsái como el retusa o el benjamina.
Su nombre común de higuera de hojas de violín se debe a la forma característica de sus hojas: grandes, anchas y con un estrechamiento central que recuerda a un violín.
Como planta decorativa es todo un icono, pero en bonsái plantea retos y posibilidades únicas.
Características del Ficus lyrata en bonsái
Hojas grandes: el principal reto en bonsái
Las hojas del Ficus lyrata pueden superar fácilmente los 30 cm, lo que choca con la idea de un bonsái compacto. Esto hace que sea un desafío mantener la proporción y el equilibrio visual.
En mi caso, este es el motivo por el cual no me planteo cultivarlo: prefiero especies con hojas pequeñas que permiten trabajar bonsáis más delicados y miniaturas más realistas.
Estética y presencia: impacto visual en miniatura
A pesar de esa limitación, hay que reconocer que un Ficus lyrata con ramificación bien formada y hojas grandes distribuidas de forma armónica puede ser impresionante. No busca realismo absoluto, sino transmitir fuerza y elegancia.
Cuidados básicos del bonsái Ficus lyrata
Luz y ubicación en interiores
El Ficus lyrata necesita mucha luz indirecta. Como bonsái, debe situarse cerca de una ventana luminosa, pero protegido del sol directo intenso que puede quemar sus hojas.
Riego y humedad adecuada
- Mantener el sustrato ligeramente húmedo.
- Evitar el encharcamiento, ya que puede provocar pudrición en las raíces.
- Agradece ambientes húmedos, por lo que pulverizar sus hojas de vez en cuando es recomendable.
Abonado y trasplante
- Abonar de primavera a otoño con fertilizantes líquidos para bonsái o plantas verdes.
- Trasplantar cada 2–3 años, usando sustrato aireado y drenante como akadama mezclada con turba o grava volcánica.
Poda y técnicas de reducción de hoja en Ficus lyrata
Defoliado parcial
En bonsáis de Ficus se suele usar la técnica del defoliado parcial para reducir el tamaño de las hojas. En el lyrata esta técnica tiene efecto limitado, pero puede ayudar a mejorar la ramificación y distribuir mejor el follaje.
Pinzado y ramificación
El pinzado de brotes jóvenes permite controlar el crecimiento y fomentar una copa más compacta. Con paciencia, se puede lograr una estructura más proporcionada pese al tamaño natural de las hojas.
Estilos recomendados para el bonsái Ficus lyrata
Estilos más adecuados
Dado que es una planta tropical de interior, se adapta mejor a estilos de bonsái que no requieren proporciones extremas:
- Moyogi (vertical informal) → aprovechando el movimiento natural del tronco.
- Chokkan (vertical formal) en ejemplares rectos y jóvenes.
- Shakan (inclinado) para dar dinamismo.
Diferencias con otros Ficus bonsái (retusa, benjamina)
- Ficus retusa: hojas más pequeñas y fácil de miniaturizar.
- Ficus benjamina: ramas más flexibles y follaje más denso.
- Ficus lyrata: hojas grandes, mayor impacto visual, pero menos “realismo bonsái”.
Plagas y problemas comunes en el bonsái de Ficus lyrata
- Cochinilla y pulgones → habituales en ambientes secos.
- Araña roja → si falta humedad.
- Manchas en hojas → por exceso de agua o cambios bruscos de riego.
- Caída de hojas → si sufre cambios de ubicación o estrés ambiental.
¿Vale la pena cultivar un bonsái Ficus lyrata? Mi experiencia personal
En mi opinión, el Ficus lyrata no es un bonsái para todos. Si disfrutas de los bonsáis pequeños y detallados, probablemente no sea la mejor elección por sus hojas gigantescas.
Pero si buscas un bonsái con presencia, diferente y decorativo, puede ser una opción interesante. Con buena ramificación y una copa equilibrada, esas hojas enormes se convierten en un punto focal único.
Yo personalmente no lo tendría porque prefiero las miniaturas, pero debo admitir que verlo trabajado con éxito es algo que llama mucho la atención.
Preguntas frecuentes sobre el bonsái Ficus lyrata
¿Se puede trabajar el Ficus lyrata como bonsái?
Sí, aunque es menos común debido al tamaño de sus hojas.
¿Cómo controlar el tamaño de las hojas en un bonsái Ficus lyrata?
Con defoliados parciales y pinzado, aunque nunca quedarán tan pequeñas como en otros Ficus.
¿Qué estilo bonsái es más adecuado para el Ficus lyrata?
Estilos como Moyogi o Chokkan son los más recomendados.
¿El bonsái Ficus lyrata se adapta a interiores?
Sí, de hecho es una planta de interior ideal siempre que reciba luz abundante.
¿En qué se diferencia del Ficus retusa o benjamina como bonsái?
Principalmente en el tamaño de sus hojas, mucho mayores en el lyrata.
El bonsái de hojas enormes
El bonsái Ficus lyrata es un reto: no busca miniaturización extrema, sino un bonsái escultural y decorativo. Sus hojas enormes son tanto su mayor limitación como su gran atractivo.
En mi caso, prefiero los bonsáis pequeños, así que no me planteo tener uno. Pero si se trabaja con paciencia y buena ramificación, puede convertirse en una pieza impactante, ideal para interiores luminosos.
Puede interesarte