Bonsái Citrus myrtifolia (naranjo moruno): guía completa de cuidados

El Citrus myrtifolia, conocido popularmente como naranjo moruno, es una especie cítrica que se ha ganado un lugar especial en el mundo del bonsái gracias a su belleza ornamental y a sus pequeños frutos en miniatura.

Su atractivo radica en la combinación de flores blancas aromáticas y las naranjas diminutas que brotan cada año, aportando un aire fresco y mediterráneo a cualquier colección.

No es de los bonsáis más comunes, pero quienes lo han visto en persona saben que es capaz de llamar la atención al instante.

Índice

¿Qué es el Citrus myrtifolia y por qué elegirlo como bonsái?

El Citrus myrtifolia es un árbol cítrico originario de la cuenca mediterránea, muy apreciado en jardinería por su resistencia y su valor ornamental. Como bonsái, destaca porque florece y fructifica incluso en tamaño reducido, lo que lo convierte en un ejemplar diferente a los bonsáis más tradicionales.

Si buscas un bonsái que combine flores, frutos y un aire mediterráneo, este es uno de los mejores candidatos.

Estética y valor ornamental del bonsái naranjo moruno

Su estética es su mayor fortaleza:

  • Floración blanca y aromática: en primavera, el bonsái se llena de flores blancas que desprenden un aroma fresco muy característico de los cítricos.
  • Pequeñas naranjas colgando: lo que más me llamó la atención cuando lo vi en tienda fueron esas naranjitas en miniatura que cuelgan del bonsái. Aunque sé que son comestibles, pienso que lucen mucho mejor dejándolas en el árbol como un adorno natural.
  • Frutal en miniatura: ofrece la experiencia de tener un cítrico completo en versión bonsái: flores, aroma y frutos.

Retos y dificultades en su cultivo como bonsái

Aunque no es excesivamente complicado, este bonsái tiene algunas exigencias particulares:

  • Mucha luz solar: necesita al menos varias horas de sol directo al día para florecer y fructificar.
  • Sensibilidad al frío: en invierno hay que protegerlo si las temperaturas bajan demasiado.
  • Fructificación constante: requiere buenos cuidados de riego y fertilización para dar frutos cada año.

Cuidados básicos del bonsái Citrus myrtifolia

  • Ubicación: idealmente al aire libre, en una zona soleada. Puede estar en interior, pero solo si recibe mucha luz natural.
  • Riego: necesita riego regular, manteniendo la tierra húmeda pero sin encharcar.
  • Sustrato: prefiere mezclas drenantes (akadama + pomice).
  • Trasplante: cada 2–3 años en primavera, renovando sustrato y podando raíces si es necesario.

Poda y formación del bonsái cítrico

La poda es clave para mantener un bonsái equilibrado y productivo.

  • Poda de mantenimiento: eliminar ramas secas y brotes desordenados tras la fructificación.
  • Pinzado: recortar brotes jóvenes ayuda a mantener una copa densa y controlada.
  • Alambrado: posible, aunque conviene hacerlo en periodos de menor actividad para evitar daños.

Fertilización y mantenimiento anual

El abonado es fundamental para garantizar flores y frutos de calidad:

  • Primavera y verano: fertilizante rico en nitrógeno y potasio, específico para cítricos.
  • Otoño: reducir abonado, pero mantener nutrientes para apoyar la fructificación.
  • Invierno: reposo, sin abono.

También conviene vigilar plagas comunes de cítricos como pulgones, cochinillas o ácaros.

Consejos prácticos de cultivo

  • Favorecer la fructificación: exponerlo al sol directo y usar fertilizantes específicos para cítricos.
  • Mantener frutos decorativos más tiempo: evita podas drásticas durante la fructificación y procura no moverlo demasiado, ya que puede perder frutos.
  • Alternativas similares: si te atraen los bonsáis frutales, los cítricos como el calamondín o el limonero bonsái son también opciones interesantes.

Preguntas frecuentes sobre el bonsái Citrus myrtifolia

¿Se pueden comer las naranjas del bonsái?
Sí, son comestibles, aunque suelen tener un sabor más amargo que el de las naranjas convencionales.

¿Florece y da fruto todos los años?
Con buenos cuidados de luz, riego y fertilización, florece y fructifica anualmente.

¿Es recomendable para principiantes?
Sí, siempre que se ubique en un lugar soleado y se mantenga un riego constante.

El bonsái de la mini naranja

El bonsái Citrus myrtifolia (naranjo moruno) es un bonsái frutal muy especial, capaz de aportar flores, aroma y frutos en un mismo ejemplar. Aunque requiere luz solar abundante y cuidados regulares, su recompensa estética es enorme. En mi caso, cada vez que lo veo en una tienda me impresiona lo decorativo que resulta con esas pequeñas naranjas colgando: más que un bonsái, parece una pequeña obra de arte mediterránea lista para alegrar cualquier espacio. Si te decides por adquirir uno ten cuidado con la cochinilla algodonosa que ya sabemos lo que le gusta el dulce.

Puede interesarte

Subir